Siempre, desde que yo recuerdo ah existido la piratería la recuerdo primeramente en películas ya que mis consolas eran Atari 2600 e Intellevision, tenia sus cartuchos de juego que vendían en los tianguis (ya que no recuerdo verles en algún supermercado).
Ya despues de muchos años, tuve la NES y rentaba los juegos en un videoclub (el de la esquina o el Videovision =P ) hasta que un amigo me mostro cartuchos mas pequeños y me decía que eran para el Family (asi se le conoció al Famicom en México) y de repente, en varios mercados encontrabas esos juegos a un precio 3 veces menor al juego de NES.
Pero tenia un pequeño detalle, no eran compatibles en la entrada del NES y para ello se necesitaba un adaptador especial para poder jugarlo pero con el detalle que esto perjudicaba la entrada y hacia que con el tiempo la consola no pudiera dejarte jugar los cartuchos normales (no se por que, pero al menos era la creencia popular y a mi me paso).
Despues llego la SuperNes, y con ellos lo mismo: Cartuchos del Superfamicom pero en vez de un adaptador, la pirateria hacia que el plástico del cartucho fuera igual al de la consola mundial (Solo en Japón y al parecer en algunos países de Europa era un diseño diferente al que en America Conocimos); ya que los cartuchos japoneses no entraban en consola alguna.


Apareció la Nintendo 64 y creo que ahi ya no hubo problema hasta que llego la PSX. Una consola genial hecha con Discos... y lo malo de esto es que podías hacer muy fácilmente copias de estos juegos. Obviamente la consola de Sony tenia candado de seguridad pero igualmente los piratas se las ingeniaron y le quitaron este y así, podías jugar cualquier copia de juegos originales o no. Y tristemente desde entonces, se ah repetido la historia en las nuevas consolas que aparecieron: GameBoy /Color/Advance,Playstation 2, Xbox/360,Nintendo Ds, PSP y ahora en la 3DS y el Wii no se salva ya que en su disco duro pueden poner infinidad de juegos y emuladores como ah sido en otras consolas. y esto perjudica mucho el mercado ya que muchos desarrolladores de juegos pierden dinero por su trabajo y con ello siempre existe la latente posibilidad de que se dejen de producir juegos y adios a todo esto (es muy dificil, pero es una posibilidad).



Ahora, yo soy un ignorante en la materia y me preguntaba, si en estados unidos un juego cuesta unos 20 dolares (como 250 pesos mexicanos, mas o menos XD) ¿por que dicho juego llega aqui a la venta en 700 pesos? y es ahi donde me di cuenta que por gente codiciosa que cobra por todo, venta, publicidad, marketing, tiendas que venden aumentan el precio para tener su ganancia, aduana y un largo etcetera. Yo entiendo que hay gente que su trabajo es la publicidad y el transporte de mercancía pero siento que si la propia empresa que realiza el juego, fuera quien se encargara de ello los gastos serian menores. y para ello hace tiempo lei sobre el Crowdfunding lo cual me parece una solucion muy buena.

Por que, los desarrolladores crearían los juegos apoyados pro el dinero de quienes quieren mas juegos y esta aportación ya nos costaría a nosotros, sea que paguemos una pequeña parte o bien, el costo de nuestra copia y así recibirla. lo único malo es que los juegos serian en formato digital para ahorrar gastos de entregas, envíos discos, etc. Pero nuestra copia seria nuestra al 100% y el costo seria justo. Por que si muchos ven que actualmente un juego físico cuesta unos 999 pesos, y el juego digital cuesta 899 (¬¬ ...vale pito!!), pero esto es por pagos cuando se usa una marca registrada (Disney,DC,Marvel, algun deportista, etc), y si no me creen...
Entonces, aquí también habría que ver una solución para juegos con estas características, pero el precio si seria menor. la piratería ya no seria física y el sector se reduciría a solo quienes realmente saben programar y eso, y ya solo tendríamos que cuidarnos de los que odian al Freeware.
No soy un genio ni estoy muy enterado de muchos porques de el aumento de precios y gestiones para poder lograr un juego y llevarlo a la venta, pero esto me parece una buena solución a corto plazo ya que ultimamente eh leido noticias de muchas compañías desarrolladoras están molestas por el aumento de la pirateria. asi que aqui les dejo un articulo del Crowdfunding y bueno, hasta pronto: